Herman Richir nace en Ixelles el 4 de diciembre de 1866 y fallece en Uccle el 15 de marzo de 1942. Pintor académico belga de desnudos y retratista de gran talento. Se le considera uno de los ejores pintores de mujeres.
Se unió a la Academia de Bellas Artes en Saint-Josse-ten-Noode. De 1884 a 1889, continuó su formación en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas, bajo la dirección de Jean-Francois Portaels. En 1889, en la Feria Trienal de Gante, ganó una medalla de oro, que le colocó entre los maestros del retrato.
El Té
Fue primer profesor del curso de dibujo de la naturaleza en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas, en 1900. Entre 1905 y 1927 se convirtió en profesor de pintura. Mientras continuaba su educación, sirvió esporádicamente como director en la misma institución. Pintor de escenas alegóricas y mitológicas y paneles decorativos, retratista apreciado por la alta sociedad, a quien se le deben varios retratos de la familia real.
Sus pinturas muestran una línea precisa y una gran atención al detalle. Sobresale la representación de mujeres elegantemente vestidas, pero su ideal artístico lo lleva a representar a la mujer también en su belleza. Richir glorifica a la mujer, de la que pinta formas bien equilibradas, con colores naturales.
El Té
Fue primer profesor del curso de dibujo de la naturaleza en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas, en 1900. Entre 1905 y 1927 se convirtió en profesor de pintura. Mientras continuaba su educación, sirvió esporádicamente como director en la misma institución. Pintor de escenas alegóricas y mitológicas y paneles decorativos, retratista apreciado por la alta sociedad, a quien se le deben varios retratos de la familia real.
Sus pinturas muestran una línea precisa y una gran atención al detalle. Sobresale la representación de mujeres elegantemente vestidas, pero su ideal artístico lo lleva a representar a la mujer también en su belleza. Richir glorifica a la mujer, de la que pinta formas bien equilibradas, con colores naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario