José Jiménez Aranda nace en Sevilla, España el 7 de febrero de 1837 y muere en Seviila el 6 de mayo de 1903. Fue iniciado en la pintura por Eduardo Cano de la Peña y Manuel Cabral.
Dotado para el dibujo, en 1851 ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. En 1868 estudió en Madrid la obra reunida en el Museo del Prado, especialmente la de Goya y Velázquez. En 1867 viajó a Jerez de la Frontera donde trabaja como restaurador y diseñador de vidrieras. En 1871 se va a Roma donde permanece cuatro años, conoce a Mariano Fortuny que influye en su obra.
El Lance
En 1881 se instala en París, donde estudió durante nueve años, pintando obras ambientadas en el siglo XVIII. siguiendo el estilo de Fortuny con notable éxito. En 1890 se traslada a Madrid, pintando escenas de la vida cotidiana de corte más costumbrista.
La tienda de Figaro
En la última del siglo XIX frecuentó el circulo paisajístico de Alcalá de Gaudaira, dejando en este campo algunos ejemplos de "gran maestro en pintura", como lo llamó Sorolla. Fue también un notable dibujante e ilustrador, destacando los 689 dibujos que realizó para la edición del Centenario del "Quijote".
En 1881 se instala en París, donde estudió durante nueve años, pintando obras ambientadas en el siglo XVIII. siguiendo el estilo de Fortuny con notable éxito. En 1890 se traslada a Madrid, pintando escenas de la vida cotidiana de corte más costumbrista.
La tienda de Figaro
En la última del siglo XIX frecuentó el circulo paisajístico de Alcalá de Gaudaira, dejando en este campo algunos ejemplos de "gran maestro en pintura", como lo llamó Sorolla. Fue también un notable dibujante e ilustrador, destacando los 689 dibujos que realizó para la edición del Centenario del "Quijote".
No hay comentarios:
Publicar un comentario