domingo, 1 de septiembre de 2019

MÓNICA GONZÁLEZ MUJICA


Mónica González Mujica nace en Santiago de Chile el 24 de octubre de 1949. Periodista y escritora chilena. Premio Nacional de Periodismo 2019. Ejerció como directora del Centro de Investigación Periodística de Chile (CIPER). Estudió en el Liceo 9 de Niñas de Santiago, luego ingresó a la escuela de periodismo de la Universidad de Chile, titulándose en 1971.

Durante el período del gobierno del presidente Salvador Allende, y la Unidad Popular, se desempeñó en el diario El Siglo y revista Ahora, ambos adeptos al gobierno. Tras el golpe de Estado de 1973, se exilió con sus hijas en París donde trabajó en una imprenta.

En 1978 regresa a Chile, ejerce como periodista en las revistas Cauce y Análisis, opositoras al régimen de Pinochet. En 1995 asumió como corresponsal en Chile de diario Clarín de Argentina. También fue subdirectora y editora de investigación del diario La Nación y subdirectora de la revista Cosas.

En el año 2002 funda y dirige la revista 7 + 7, que tres años después pasa a ser el Diario Siete. Desde mayo de 2007 dirige el Centro de Investigación Periodística de Chile (CIPER). En 2015, por breve tiempo, se integra como panelista de Tolerancia cero, siendo la primera mujer en el programa desde su inicio en 1999. Ha participado también como panelista del programa Ciudadanos de CNN Chile.

Obras: Bomba en una calle de Palermo, 1896, junto a Edwin Harrington. Los secretos del Comando Conjunto, 1989, con Héctor Contreras. Chile entre el Sí y el No, 1988, junto a Florencia Varas. La Conjura, Los mil y un días del golpe, 2000. Apuntes de una época feroz. Reportajes y entrevistas en dictadura, 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario