Mi Lucha (Mein Kampf), escrito por Adolf Hitler, combina elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias de la ideología política del nacionalsocialismo. La primera edición fue lanzada el 18 de julio de 1925.
El libro perfila las ideas principales que el régimen alemán llevaría a cabo en su gobierno. Esencialmente prominente es el amor al pueblo alemán de Adolf Hitler, aceptando entre otras teorías Los protocolos de los sabios de Sion (los protocolos son la publicación antisemita más famosa y ampliamente difundida de la época contemporánea). Hitler empleaba la tesis principales del "peligro judío", que hablaba de una conspiración judía para ganar el liderazgo mundial. Él cree que son los males gemelos del mundo: el comunismo y el judaísmo. Manifestaba que había que erradicarlos de la Tierra.
Entre las fuente utilizadas por Hitler para escribir Mi Lucha, destaca el libro El judío internacional: el primer problema del mundo (1920), del famoso industrial estadounidense Henry Ford, financiero de Hitler y admirador de sus ideas. Ford es, precisamente, el único ciudadano de Estados Unidos citado por Hitler en su libro. Este libro fue publicado en dos tomos, el primero aparecido el 18 de julio de 1925, titulado "Retrospección", y el segundo tomo, aparecido en 1926, que llevó por título "El Movimiento Nacionalsocialista".
Fue costumbre en la Alemania de la época, que el libro se regalara a las parejas que se casaban. A los estudiantes cuando se graduaban. Al final de la guerra se habían distribuido en Alemania aproximadamente diez millones de ejemplares del libro, y se había traducido a 16 idiomas.
Novios recibiendo el libro
La impresión de este libro es considerada un delito por las leyes de algunos países, aplicando desde pequeñas multas hasta varios meses de cárcel. El libro siempre era y es perfectamente legal en Alemania. Legalidad que fue confirmada por la decisión oficial del Tribunal Federal de la República Federal de Alemania, el 25 de julio de 1979.
Ejemplares para descarga gratuita de Mein Kampf se encuentran disponibles en varios sitios de internet, también se puede encontrar en librerías, incluso de Israel. Aún así, hay copias poco fiables puesto que, por ejemplo, se sustituyen varias referencias a la cristiandad por el neopaganismo.
La impresión de este libro es considerada un delito por las leyes de algunos países, aplicando desde pequeñas multas hasta varios meses de cárcel. El libro siempre era y es perfectamente legal en Alemania. Legalidad que fue confirmada por la decisión oficial del Tribunal Federal de la República Federal de Alemania, el 25 de julio de 1979.
Ejemplares para descarga gratuita de Mein Kampf se encuentran disponibles en varios sitios de internet, también se puede encontrar en librerías, incluso de Israel. Aún así, hay copias poco fiables puesto que, por ejemplo, se sustituyen varias referencias a la cristiandad por el neopaganismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario