viernes, 9 de agosto de 2019

SANTIAGO RUSIÑOL


Santiago Rusiñol nace en Barcelona el 25 de febrero de 1861, muere en Aranjuez el 13 de junio de 1931. Fue un pintor, escritor y dramaturgo en lengua catalana. Nació en el seno de una familia de industriales textiles, procedentes de Manlleu. Se forma en el Centro de Acuarelistas de Barcelona, fue discípulo de Tomás Moragas. E 1889 viaja a París, donde vivió en Montmartre junto con Ramón Casas  y con Ignacio Zuloaga.

                                      Jardín de las Elegías, Son Moragues

Se familiarizó con el simbolismo y la pintura al aire libre. Tras regresar a España funda en Sitges el Taller Museo del "Cau Ferrat", frecuenta las tertulias del café Els Quatre Gats. Su posición social y económica acomodada le permitió viajar frecuentemente. En 1901 fue a Mallorca con Joaquín Mir. Su pintura está muy influida por los impresionistas y tiene temática  paisajista, tanto rural como urbana, retratos y composiciones simbólicas de inspiración modernista.

                                                   El Claustro de San Benet

Al comienzo de su carrera incluía figuras humanas, pero en la etapa final solo pintaba paisajes, especialmente de los Reales Sitios como Aranjuez o La Granja. Entre sus obras más destacadas figuran La morfina y La medalla, ambas de 1894. En su obra literaria en catalán, se incluyen poemas en prosa, novelas costumbristas y un relato autobiográfico. Escribió también, para diarios como La Vanguardia o revistas como L'Esquella de la Torratxa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario