viernes, 31 de agosto de 2018

ODALISCA

Cuando estoy envuelto
en vino y nostalgia,
veo el fantasma
de una bella odalisca.

En ella va mi juventud
¿yace acaso en su alma? 
Es un pasado lejano
ausente e indiferente.

 En el mar y las rocas
hay secretos escondidos,
de prohibidos amores
en el tiempo ya perdidos.

A orillas del mar
bajo las nubes claras,
la soledad inspira 
un canto a la odalisca.

EL TRABAJO

El trabajo no compra
libertad, en cambio
coarta la independencia,
esclaviza para otros.

Se labora sin vivir, 
para nada, somos presa
de un mundo poco generoso
que demanda obligaciones.

Tuvimos sueños
pero nunca lo supimos,
siempre esperando,
buscando un mañana digno.

El esfuerzo no paga, 
la historia no cambia
el tiempo mata la existencia,
dura verdad del hombre.

UN SUEÑO

Es un sueño 
compartido, tu cabeza
en mi hombro, tus cabellos
acarician mi frente.

Eres tan linda, 
respiras en mi pensamiento,
vives dentro de mi
como el caracol en su concha.

Tus labios dibujan
una dulce sonrisa
que da luz a mi vida,
contigo: Uno soy.

Tu fiel presencia,
tu amorosa imagen
despierta al poeta 
que llevo dentro. 

jueves, 30 de agosto de 2018

CAMINANTE

Anduve muchos caminos
antiguos, en cielos extraños.
Tiempos vacíos y tristes,
de sueños otoñales.

En la oscuridad de la noche
el silencio me desvela,
prisionero de los recuerdos,
perdido en las sombras.

El pasado es para soñar, 
para pensarlo a solas
en el silencio de la nada,
cuando nacen los recuerdos.

La memoria no olvida,
la mente tiene vida, 
cuenta y mide las horas
que faltan para la muerte.

ANCIANIDAD

Del que fui poco queda,
atrás dejé la juventud,
no vino conmigo, quedó 
muda en las aguas del pasado.

Soy sombra de mis sombras,
un pálido reflejo del ayer,
con el ánimo por los suelos,
confundido, apetecido por la muerte.

Sobreviviendo, pobre virtud
de una existencia vulnerable.
Se nace, se vive y se muere,
se consume el hombre en la tierra.

Vida en penumbras,
años grises de los mortales, 
con el cuerpo cansado, es la 
agonía del que fue y quiso ser.

JUBILEO

Solo desechos humanos 
después de una vida de trabajo,
de lo que fue no queda nada, 
solo los harapos de la miseria.

Un Jubileo de penurias,
de carencias afectivas
y de olvido, ignorado,
los años pesan tristemente.

Los sueños, las esperanzas,
perdidos en un tiempo
que ya pasó, vida invisible
la que tiene el pensionado.

Sin aliento, un inútil,
una carga para la sociedad,
muerto entre los vivos, 
triste ocaso del jubilado.

DRAMAS DE PENSIONADOS


En Chile, los pensionados están postergados, abandonados a su suerte. Las míseras pensiones, así hayan cotizado toda la vida, seguirán siendo bajas. Porque un 50 % de los trabajadores tiene salarios mínimos. 

Por tanto, el pensionado no tiene acceso a una buena atención de salud, debe recurrir a un Consultorio, o a un Hospital. Teniendo que madrugar para conseguir un número de atención. Centros de salud que tienen escasez de médicos especialistas. Debiendo estar en largas listas de espera para que lo vea un especialista, o para una operación si el caso lo requiere.

Como ha sido el caso de mi mujer, cuyo cáncer al recto no lo cubre el Auge, cuando concurrimos a Fonasa a solicitarlo. Debe realizarse un nuevo PET, scanner nuclear, solicitado por el oncólogo. Exámen que, en la Quinta Región solo lo hace la Clínica Reñaca. Valor del Bono Fonasa: $ 294.500 costo que es difícil costear para un pensionado que tiene una pensión de $ 139.000 y la de mi esposa de $ 126.000.

Razón por la que nos vemos en la necesidad de pedir ayuda a través de las redes, amigos y vecinos. Si alguien puede ayudar, agradeceremos hacerlo a nombre de René Negrete N. Cuenta Rut, Banco Estado, N° 4,103.786-5 Tan solo un aporte de $ 1.000, servirá para reunir lo requerido.

Desde ya, ¡Muchas gracias a quienes puedan colaborar!